TituloInvestigadorDepartamento AcadémicoNombre del ProyectoLink
1IngEbert Gomez AiquipaDepartamento Académico de Ingeniería Informática y Sistemas Aplicación Web Móvil SESE de autoservicios para mejorar la satisfacción de cliente en restaurantes de Tamburco –2019.
2DrUlises Sandro Quispe GutierrezDepartamento Académico de Medicina Veterinaria y Zootecnia Fertilización In vitro de ovocitos de alpaca, post maduración suplementados con hormona folículo estimulante y gonadotropina coriónica equina.
3MagDelmer Zea GonzalesDepartamento Académico de Medicina Veterinaria y ZootecniaGonadotropina coriónica humana y la condición corporal en la maduración In vitro de ovocitos de vacas criollas para la preservación de la biodiversidad ganadera.
4DrWilson John Mollocondo FloresDepartamento académico de Ciencias BásicasUso de la programación litería para generar evaluaciones dinámicas en los cursos de estadística Abancay 2018.
5M.ScLudwing Angel Cardenas
Villanueva
Departamento Académico de Medicina Veterinaria y ZootecniaEfecto de la inclusión de Harina de Pisonay (Erythrina sp ) con diferente edad de rebrote sobre las características productivas de cuyes (Cavia porcellus).
6MagHesmeralda Rojas EnriquezDepartamento Académico de Ingeniería Informática y Sistemas Aplicación del libro digital con estrategias de animación a la lectura para fomentar el hábito lector.
7DrHilda Maribel Huayhua MamaniDepartamento Académico de HumanidadesEl Lenguaje del niño apurimeño de 5 años a través de la prueba de lenguaje oral narrada, Abancay,2018.
8IngCarlos Rivelino Sanchez AcostupaDepartamento Académico de HumanidadesConstrucción de la Historia de Abancay. Desde sus orígenes hasta el siglo XXI
9LicAlfredo Sumi ArapaDepartamento Académico de HumanidadesLa Huaylia expresión de resistencia cultural en la provincia de Antabamba, 2018.
10MagEvelyn Naida Luque OchoaDepartamento Académico de Ingeniería Informática y SistemasConcepción de laboratorio de computación y neurociencia cognitiva: electroencefalograma (EEG)
11LicJose Carlos Vilca NarvaezDepartamento Académico de AdministraciónIncentivo laboral y desempeño de los servidores de la municipalidad provincial de Antabamba,2018
12LicArturo Quispe QuispeDepartamento académico de Ciencias BásicasCalculo de las funciones de respuesta para el litio (Li) en términos de los parámetros de Landau.
13MagVirgilio Machaca MachacaDepartamento Académico de Medicina Veterinaria y ZootecniaCaracterización del ovino criollo en las comunidades del Distrito de Lambrama para optimizar su productividad.
14DrJoffre Huaman NuñezDepartamento académico de Ciencias BásicasEstrategia didáctica basada en la modelación matemática y desarrollo del pensamiento variacional en estudiantes de Ingeniería de la región Apurímac año 2019
15IngNiki Franklin Flores PachecoDepartamento Académico de Ingeniería Agroecológica Identificación de especies de mosca de la fruta Diptera: Tephritidae y nivel de infestación en plantas frutícolas de diversos pisos ecológicos de la microcuenca de Vilcabamba, provincia de Grau.
16MagManuel Jesus Ibarra CabreraDepartamento Académico de Ingeniería Informática y SistemasDiagnóstico de las publicaciones de artículos científicos relacionados con juegos educativos en el área de matemáticas indexados en base de datos bibliográficos en los últimos 8 años.
17DrVictor Alberto Ramos De La RivaDepartamento Académico de Medicina Veterinaria y ZootecniaCaracterísticas fenotípicas y correlaciones de la fibra en Alpacas Huacaya de la Región Apurímac.
18MagFrancisco Cari IncahuanacoDepartamento Académico de Ingeniería Informática y SistemasTutoría virtual en la formación académica y humana de estudiantes de la UNAMBA ,2018.
19MagJosue Huamani CayllahuaDepartamento Académico de AdministraciónDesarrollo de Competencias en el clima organizacional del personal docente directivo de las universidades de Apurímac 2018.
20MagElio Nolasco CarbajalDepartamento Académico de AdministraciónLiderazgo y competencias directivas en la gobernanza de las universidades de la región de apurimac,2018.
21DrGuadalupe Chaquilla QuilcaDepartamento Académico de Ingeniería Agroindustrial Efecto de la adición de la harina de amaranto (Amarantus caudatus L.) popeado de cuatro variedades peruanas sobre las propiedades físicas, nutricionales y sensoriales de pan.
22DrFulgencio Vilcanqui PerezDepartamento Académico de Ingeniería Agroindustrial Valores nutricionales y propiedades funcionales de semillas germinadas de tarwi (lupinos mutabilis Sweet)y Amaranto (Amaranthus hybridus).
23MagGladys Marilu Castro PerezDepartamento académico de Ciencias BásicasAnálisis proximal y capacidad antioxidante del hongo Lentinula edodes Berk desarrollados por Fermentación en Fase Solida en granos de Chenopodium quinoa willd y salvado de trigo.
24MagJulian Ore LeivaDepartamento Académico de AdministraciónNivel de competencias de emprendimiento en los estudiantes de la facultad de administración
:caso universidad nacional Micaela bastidas de apurimac,2018.
25MagLintol Contreras SalasDepartamento Académico de Ingeniería Informática y SistemasDiseño y construcción de una estación meteorológica de bajo costo para mejorar el monitoreo de las condiciones climáticas, Abancay, 2019.
26MagVictor Hugo Sarmiento CasavilcaDepartamento Académico de Ingeniería Agroindustrial Producción de lipasas por sistemas de fermentación con adhesión a superficies e inmovilización de células usando aspergillus Níger y evaluación de su rendimiento en el lavado de fibra de alpaca.
27IngJaime Guevara RiosDepartamento Académico de Ingeniería de Minas Diseño de una cámara termográfica de bajo costo para mejorar la satisfacción del usuario en el monitoreo de polines de la faja transportadora en minería, Chalhuahuacho, 2019.
28MagAldo Alim Valderrama PomeDepartamento Académico de Medicina Veterinaria y Zootecnia“VIGILANCIA DE LA INFECCIÓN POR EQUINOCOCOSIS EN CANES CON PROPIETARIO EN EL DISTRITO DE HUANCARAMA, 2019”
29DrBelen Cabrera NavarreteDepartamento académico de Ciencias Básicas“Prácticas matemáticas ancestrales con la Yupana y el Quipu y su influencia en el aprendizaje de las operaciones básicas y fortalecimiento de su identidad cultural en estudiantes niñas de nivel primaria de la ciudad de Abancay”.
30PhDDiana Margaret Quispe RoqueDepartamento Académico de Ingeniería de Minas Valoración económica de los servicios ecosistémicos en alta montaña. El caso de la laguna Corina – Haquira – Cotabambas.
31MagFreddy Barrios SánchezDepartamento académico de Ciencias BásicasAplicación del módulo de NTICs: LATEX, R y GitHub en el aprendizaje de edición de tesis en alumnos del noveno y décimo ciclo de Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac 2022.
32MagAlipio Orco DíazDepartamento Académico de HumanidadesEstudio comparativo de la inserción laboral de los egresados de Ciencia Política de las Universidades Públicas del Perú, 2022.
33MtraKarla Sadith Santa Cruz VargasDepartamento de Ciencias Sociales y Comisión de PosgradoGestión municipal y participación ciudadana en la gobernabilidad local del distrito de Tamburco, durante el periodo 2019 – 2021.
34MagAydee Kari FerroDepartamento Académico de Ingeniería Agroecológica Estudio de nanomateriales poliméricos altoandinos con potencial de remoción de fósforo orgánico en aguas contaminadas.
35MagCelinda Álvarez AriasDepartamento Académico de Ingeniería Agroecológica Efecto de sustratos en la producción hidropónica de dos variedades de fresa (Fragaria L.) bajo cobertura transparente en Vilcabamba Grau.
36MagDarío Dante Sánchez CastilloDepartamento Académico de Ingeniería de Minas Determinación de la contaminación por metales pesados en los sedimentos superficiales de la subcuenca del río Antabamba en un periodo de mediano plazo.